🇺🇸 Una guĂa gráfica
ÂżTe gustĂł esta guĂa?
¡Compártela con tus amigos!
Deseas una copia de calidad para imprimir? Descarga la GuĂa AquĂ
Mira más guĂas gráficas aquĂ!
El gobierno de Estados Unidos se basa en el principio de separaciĂłn de poderes, lo que significa que está dividido en tres ramas principales: la rama legislativa, la rama ejecutiva y la rama judicial. Cada una tiene funciones especĂficas y actĂşa de manera independiente para evitar que una sola entidad tenga demasiado poder. Esta estructura fue diseñada por los fundadores del paĂs para proteger la democracia y garantizar que el poder estĂ© equilibrado.
La rama legislativa, representada por el Congreso (compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes), tiene el poder de hacer leyes, aprobar el presupuesto federal, declarar la guerra y supervisar al poder ejecutivo. La rama ejecutiva, encabezada por el presidente, se encarga de hacer cumplir las leyes, dirigir la polĂtica exterior y ser el comandante en jefe de las fuerzas armadas. Por su parte, la rama judicial, encabezada por la Corte Suprema, interpreta las leyes y puede declarar inconstitucionales aquellas que violen la ConstituciĂłn.
El sistema de “pesos y contrapesos” (checks and balances) permite que cada rama limite el poder de las otras. Por ejemplo, el presidente puede vetar leyes aprobadas por el Congreso, pero el Congreso puede anular ese veto con una mayorĂa calificada. La Corte Suprema puede invalidar leyes o acciones ejecutivas si las considera inconstitucionales, pero los jueces son nombrados por el presidente y deben ser aprobados por el Senado. Este equilibrio garantiza que ninguna rama domine a las demás, promoviendo asĂ un gobierno mas justo y estable.