Para la residencia permanente por matrimonio, el gobierno estadounidense ha adoptado políticas más estrictas en los procedimientos migratorios actuales. Esto es un cambio brusco de años anteriores cuando en ocasiones incluso se eximía de las entrevistas a los cónyuges inmigrantes.
En los últimos meses se ha observado un proceso de verificación más riguroso. Los funcionarios están solicitando documentos detallados que describen los detalles más minuciosos de las relaciones, incluyendo información sobre los hábitos de sueño y las alergias de los cónyuges. Los funcionarios de inmigración investigan más a fondo, recurriendo a su discreción con más frecuencia que en el pasado. Están dedicando más tiempo a verificar matrimonios, pidiendo más pruebas de los solicitantes de residencia permanente.
Entrevistas mas rigurosas:
Un paso clave para obtener la autorización de la tarjeta de residencia permanente (green card) es la entrevista de solicitud. Si el cónyuge que solicita la residencia permanente reside fuera de Estados Unidos, la entrevista la realizan funcionarios del consulado estadounidense. Aquellos que ya se encuentran en Estados Unidos con una visa H-1B u otros casos, deben solicitar un ajuste de estatus, y las entrevistas las realiza el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Los solicitantes han notado que se realizan interrogatorios muy detallados asi como que es muy importante que todos los documentos estén en regla. Hay que estar preparados para que le soliciten mas pruebas de su relación.
Los funcionarios consulares están prestando especial atención a la historia de la pareja que solicita residencia permanente. Cómo se conocieron, su intención de vivir juntos y cómo han mantenido la relación. Dado que los cónyuges ciudadanos estadounidenses no pueden asistir a la entrevista de visa en casos consulares, toda la carga de la prueba recae en los documentos.
La documentación debe contar la historia de cómo comenzó la relación, la intención genuina de vivir juntos como casados, cómo se ha mantenido y por qué es auténtica. Debe mostrar evidencia clara de comunicación, visitas, planes compartidos o participación familiar. Puede ser recibos de transferencias de dinero, registros de llamadas, fotografías, cuentas conjuntas.
Hay que estar preparado para responder preguntas sobre la relación matrimonial. El empleo actual, el salario, la educación y cualquier matrimonio previo de su cónyuge. Se debe tener muy en cuenta que si se le negara la tarjeta de residencia permanente debido a un presunto fraude matrimonial, el cónyuge puede ser sometido a un proceso de deportación.